🎉 ¡Estrena el 2025 con ofertas irresistibles! 🎉

10% de descuento en TODO el material espumoso y 5% en el resto del catálogo (excepto textil y fundas) hasta el 15 de enero de 2025.

👉 Para acceder al descuento, envíanos lista de artículos y recibirás un presupuesto con precios ajustados.

📅 ¿Necesitas factura con fecha de 2024? ¡Llámanos! Puede que aún estés a tiempo…

¿Tienes dudas al elegir materiales para tu sala o espacio? Llámanos y estaremos encantados de asesorarte para que encuentres justo lo que necesitas.

💬 Contáctanos:
📞 +34 915 696 900
📱 WhatsApp: +34 607 793 111
📧 comercial@tamdem.net

¡No dejes pasar esta oportunidad y empieza el año ahorrando! 🛍️

¡Descubre nuestras mejores ofertas! Aquí encontrarás descuentos increíbles por tiempo limitado. ¡No te los pierdas!
-> OUTLET: Clica aquí
-> COLCHONETAS: Clica aquí
-> TODO A 100€: Clica aquí
-> PRODUCTOS DE APOYO (Discapacidad): Clica aquí

-> BLACK FRIDAY: Clica aquí

¡¡¡SOLICITA TU DESCUENTO POR EL 35 ANIVERSARIO DE TAMDEM!!!

En esta página web, sólo es posible solicitar presupuestos, aunque la búsqueda de productos se realiza de la misma manera que en una tienda con pago online. Al final del proceso, la cesta contendrá los productos seleccionados y se deberá completar un formulario con los datos (empresa o particular) para poder recibir un presupuesto por parte del personal de Tamdem..

Para solicitar un presupuesto en nuestra página web, te recomendamos las siguientes opciones:

1. Usar el buscador: Ubicado en la cabecera de la página, introduce el nombre del producto (cubo, rampa, escalera, columpio, etc.).
2. Navegar por las categorías: Haz clic en las diferentes categorías del menú superior. A medida que encuentres los productos que te interesen, añádelos a la cesta de presupuesto. Una vez hayas añadido todos los productos, completa el formulario de la “Cesta de presupuesto” para recibir un presupuesto detallado en formato PDF sin compromiso de compra.
3. Enviar un mensaje por WhatsApp: Escríbenos al +34 607 793 111 con lo que necesitas. Puedes enviarnos fotos, vídeos, y detalles del espacio que deseas equipar.
4. Enviar una solicitud de presupuesto a través del formulario contacto de la web: Haz clic aquí para abrir el formulario.

Recuerda: No se trata de una compra online, sino de una cesta de presupuesto para que puedas solicitar un presupuesto sin compromiso.

Como ayuda adicional, puedes consultar los diferentes catálogos disponibles en la sección “Catálogo” situada en la parte superior derecha de la página.

¿SABÍAS QUE LOS EQUIPAMIENTOS DE TAMDEM  ESTÁN CONSIDERADOS POR LOS PROFESIONALES COMO LOS MEJORES DEL MERCADO?

¿TE GUSTARÍA DISTRIBUIR NUESTROS PRODUCTOS?

¡¡ÚNETE A NOSOTROS Y TRIUNFA EN TU MERCADO!!

Te ofrecemos una EXCELENTE OPORTUNIDAD COMERCIAL.

¿Quieres saber más?

Ponte en contacto con nosotros:

1) Enviando la palabra “DISTRIBUIDOR” al WhatsApp 607793111 y te explicamos nuestra PROPUESTA.

2) Llamando al 91 569 69 00 (L-V de 8.30 a 14.30)

Todos nuestros productos están diseñados para ser utilizados por personas de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos. Garantizamos que nuestros productos cumplen con las normas de seguridad y calidad establecidas para todas las etapas de la vida.

Beneficios de los Rocódromos Infantiles Tamdem

Compartir :

Me presento, soy Jorge y muchos de vosotros seguramente habréis hablado conmigo cuando nos solicitáis asesoramiento en la compra de material de psicomotricidad

Quiero compartir con toda la comunidad Tamdem una experiencia increíble.

Rocodromo infantil

     

Recientemente asistí a un taller de psicomotricidad en una Haureskola (escuela infantil en euskera) de Guipúzcoa, en la que nuestro rocódromo (Roket es como lo llamamos en nuestro catálogo) fué la herramienta principal de la actividad. Era la primera vez que aquell@s niñ@s escalaban. 

 

¡¡Si no lo veo no lo creo!!

¿Qué fué lo que me impactó tanto durante aquel taller?

Había niñ@s con edades comprendidas entre los 2 y los 10 años (a la sesión se apuntaron algunos chavales con alguna alteración como TDAH, entre otras). Hubo un antes y un después para mi. Cuando la sesión comenzó, como era de esperar, varios niñ@s tenían miedo y dijeron que al rocódromo no se subían. En cuestión de minutos la situación cambió, ya que los chavales se iban animando y tod@s, sin excepciones, comenzaron a escalar, la sesión transcurrió fenomenalmente bien y la cosa terminó mejor aún. Parecía que los chicos eran otros después del taller, como decimos en el País Vasco: ¡¡Agur beldurrak!! ¡¡Adiós miedos!! Tod@s estábamos felices, contentos, tranquilos, con ganas de volver, de jugar, de hacer cosas. Algo positivo había pasado en el cerebro de aquell@s chic@s (y en el mio, puesto que yo participé también en la sesión). Más tarde me enteré que todo aquello tiene que ver con la plasticidad cerebral, la estimulación, el aprendizaje mediante el juego y las interconexiones neuronales.

Por cierto, he de decir que ese día dormí como nunca, 9 horas de tirón, y me levanté con un energía, un positivismo y una creatividad que hacía tiempo no tenía.

Después de la sesión estuve un buen rato hablando con Nerea, la persona responsable del taller. Ella es una apasionada de nuestro rocódromo. Me comentó que es IMPRESIONANTE cómo un niñ@ supera sus miedos y mejora todas las capacidades con un Roket: su aprendizaje, su velocidad mental, su efectividad a la hora de resolver problemas, su fuerza en los brazos, su lateralidad… Y, sobre todo, los niños que tienen déficit  de atención e hiperactividad se calman durante un buen rato, que no es poco”.

Me dijo que para ella la pérdida de miedos, entre otras muchas cosas, es FUNDAMENTAL para el buen desarrollo de los niños y, con un rocódromo y varios módulos de psicomotricidad, logras todo.

Está demostrado científicamente que el miedo puede bloquear el cerebro de un niño hasta tal punto que incluso les impide crecer (Shara-Jane Blakemore, neurocientífica, ver entrevistas aquí: https://www.youtube.com/watch?v=NJMhO8u-ru0). Por esto y por otras muchas cosas, consideramos que un Roket es una herramienta fundamental para todas las salas de psicomotricidad, salas de Terapia Ocupacional e Integración Sensorial.

Nerea me explicó también que en su centro atienden a todo tipo de usuarios, y en especial a niñ@s con espectro autista. Para ellos nuestro rocódromo es una herramienta fundamental durante sus sesiones. Con frecuencia le vienen familias muy alteradas porque su hij@ ha dejado de comer o tiene una crisis y, como es autista, no explica por qué y no se les puede ayudar. Me contó un caso, del que ella está especialmente orgullosa, de un niño autista que pasó repentinamente de comer 35 alimentos a sólo 3. No había forma humana de convencerle para que comiera más alimentos. Os podéis imaginar la situación del chaval y la de toda su familia…

¿Cómo trató Nerea a ese niño con espectro autista?
Primero le hizo una evaluación y, a continuación, lo trató en su multisala Tamdem durante varios días. Finalmente le dió el alta y el niño llegó a comer incluso más de 50 alimentos. 

Me llamó mucho la atención un comentario que me hizo Nerea en el que explicaba que varios logopedas de su centro estaban utilizando ya nuestro rocódromo durante las sesiones con sus pacientes y los resultados estaban siendo IMPRESIONANTES.

Nerea me explicó que científicamente está probado lo que les pasa a estos usuarios. El problema es que tienen una disfunción en su Integración Sensorial y que, realizando varias sesiones en su sala, principalmente con el rocódromo y a través de juegos, estos usuarios pueden mejorar mucho, en función del caso, sobre todo en edades muy tempranas, ya que el sistema nervioso aún es flexible y el ser humano tiene su mayor plasticidad cerebral entre los 0 y los 7 años.

Nuestros rocódromos infantiles ROKET (clic aquí para ver los diferentes modelos), aportan numerosos beneficios, entre los que caben destacar: mejora de los sentidos propioceptivo (posición y movimiento) y vestibular (gravedad, movimiento de la cabeza y equilibrio), mejora de la coordinación de movimientos, potenciación de la memoria, mejora del aprendizaje y el movimiento, resolución de problemas, coordinación bilateral para la mejora del gateo, favorece el correcto balanceo de los brazos y del cuerpo al caminar, ayuda en el desarrollo de la lateralidad, ayuda a mejorar la anticipación, intuición y planificación del movimiento.

Después de aquella sesión, y las experiencias que me contó Nerea, yo también me he convertido en un super-apasionado de nuestros Roket.

Nerea… ¡¡Muchas gracias de todo corazón!!

Cuando utilizamos un Roket hay que olvidarse de la típica actividad de escalada profesional con 6 metros de altura y que es algo similar a escalar una montaña rocosa. Un rocódromo o Roket infantil tiene un máximo de 2,40 metros de alto y el ejercicio consiste en subir hasta cinco o seis puntos en vertical, dos o tres en horizontal y uno o dos en oblícuo estimulando y controlando al usuario en todo momento.

¿Cual es el tamaño y tipo de rocódromo infantil idóneo? 
En Tamdem tenemos dos tipos de rocódromos infantiles o Roket, uno vertical y otro con una pequeña inclinación. Este último es mucho fácil de escalar cuando la inclinación está colacada hacia el suelo y más díficil cuando la inclinación la colocamos hacia el techo. Por tanto, el rocódromo ideal es el siguiente: 1 Roket con inclinación hacia abajo, 2 Rokets verticales y 1 Roket con inclinación hacia arriba. Es importantísimo, desde el punto de vista de la seguridad, colocar unas colchonetas Tamdem de caída de saltos o quitamiedos de 15 cm de grosor (ver imágenes).

CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA AMPLIARLAS

rocódromos para mejorar el sistema propioceptivoRocódromos para mejorar el sistema propioceptivo.

 ENLACES DE INTERÉS:

 

SOMOS MARCA…

logo-nuevo

…SOMOS TAMDEM 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?