🎉 ¡Estrena el 2025 con ofertas irresistibles! 🎉

10% de descuento en TODO el material espumoso y 5% en el resto del catálogo (excepto textil y fundas) hasta el 15 de enero de 2025.

👉 Para acceder al descuento, envíanos lista de artículos y recibirás un presupuesto con precios ajustados.

📅 ¿Necesitas factura con fecha de 2024? ¡Llámanos! Puede que aún estés a tiempo…

¿Tienes dudas al elegir materiales para tu sala o espacio? Llámanos y estaremos encantados de asesorarte para que encuentres justo lo que necesitas.

💬 Contáctanos:
📞 +34 915 696 900
📱 WhatsApp: +34 607 793 111
📧 comercial@tamdem.net

¡No dejes pasar esta oportunidad y empieza el año ahorrando! 🛍️

¡Descubre nuestras mejores ofertas! Aquí encontrarás descuentos increíbles por tiempo limitado. ¡No te los pierdas!
-> OUTLET: Clica aquí
-> COLCHONETAS: Clica aquí
-> TODO A 100€: Clica aquí
-> PRODUCTOS DE APOYO (Discapacidad): Clica aquí

-> BLACK FRIDAY: Clica aquí

¡¡¡SOLICITA TU DESCUENTO POR EL 35 ANIVERSARIO DE TAMDEM!!!

En esta página web, sólo es posible solicitar presupuestos, aunque la búsqueda de productos se realiza de la misma manera que en una tienda con pago online. Al final del proceso, la cesta contendrá los productos seleccionados y se deberá completar un formulario con los datos (empresa o particular) para poder recibir un presupuesto por parte del personal de Tamdem..

Para solicitar un presupuesto en nuestra página web, te recomendamos las siguientes opciones:

1. Usar el buscador: Ubicado en la cabecera de la página, introduce el nombre del producto (cubo, rampa, escalera, columpio, etc.).
2. Navegar por las categorías: Haz clic en las diferentes categorías del menú superior. A medida que encuentres los productos que te interesen, añádelos a la cesta de presupuesto. Una vez hayas añadido todos los productos, completa el formulario de la “Cesta de presupuesto” para recibir un presupuesto detallado en formato PDF sin compromiso de compra.
3. Enviar un mensaje por WhatsApp: Escríbenos al +34 607 793 111 con lo que necesitas. Puedes enviarnos fotos, vídeos, y detalles del espacio que deseas equipar.
4. Enviar una solicitud de presupuesto a través del formulario contacto de la web: Haz clic aquí para abrir el formulario.

Recuerda: No se trata de una compra online, sino de una cesta de presupuesto para que puedas solicitar un presupuesto sin compromiso.

Como ayuda adicional, puedes consultar los diferentes catálogos disponibles en la sección “Catálogo” situada en la parte superior derecha de la página.

¿SABÍAS QUE LOS EQUIPAMIENTOS DE TAMDEM  ESTÁN CONSIDERADOS POR LOS PROFESIONALES COMO LOS MEJORES DEL MERCADO?

¿TE GUSTARÍA DISTRIBUIR NUESTROS PRODUCTOS?

¡¡ÚNETE A NOSOTROS Y TRIUNFA EN TU MERCADO!!

Te ofrecemos una EXCELENTE OPORTUNIDAD COMERCIAL.

¿Quieres saber más?

Ponte en contacto con nosotros:

1) Enviando la palabra “DISTRIBUIDOR” al WhatsApp 607793111 y te explicamos nuestra PROPUESTA.

2) Llamando al 91 569 69 00 (L-V de 8.30 a 14.30)

Todos nuestros productos están diseñados para ser utilizados por personas de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos. Garantizamos que nuestros productos cumplen con las normas de seguridad y calidad establecidas para todas las etapas de la vida.

Escaleras de braquiación: cómo utilizarlas y cuáles son sus beneficios

Compartir :

La braquiación es parte del desarrollo primario humano (gateo, arrastre y braquiación).

Escalera de braquiaciónEl ejercicio de braquiación facilita la expansión de la caja torácica, consiguiendo un mayor desarrollo y madurez de los pulmones, lo que significa esencialmente, una sola cosa: MÁS OXÍGENO PARA EL CEREBRO. De modo que, si el usuario realiza la braquiación, no sólo reforzará su estructura respiratoria en beneficio de su salud, sino también su desarrollo intelectual.

 

CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIARLA

Salas de psicomotricidad

Los beneficios del braqueo en el ámbito de la escritura son sorprendentes: desarrolla la habilidad manual, permite mayor facilidad y destreza al escribir, mejora la convergencia ocular, desarrolla la lateralidad… pero…

¿cuales son los 10 beneficios más importantes de la braquiación?

A continuación, enumeramos los 10 beneficios más importantes de las escaleras de braquiación:

1.- Mejora de la inteligencia. –>Extensión de la caja torácica. Mayor extensión torácica supone más oxígeno para el cerebro.

2.- Mejora de la respiración y de la oxigenación.

3.- Incremento en la fuerza de las manos y brazos.

4.- Ayuda en el buen desarrollo de la espalda.

5.- Decremento de las enfermedades respiratorias.

6.- Mejor definición de la lateralidad del cerebro.

7.- Mejor desarrollo de la habilidad manual.

8.- Mayor facilidad y destreza al escribir.

9.- Mejora de la convergencia visual.

10.- Desarrollo óptimo de la coordinación ojo-mano.  

¿Como utilizar correctamente la escalera de braquiación?

Desde el punto de vista sensorial la escalera de braquiación ha de ser de madera y nunca de hierro, aluminio o plástico.

Además con la madera las manos no se resbalan. Si a un niño le sudan las manos le podemos aplicar magnesio como a los gimnastas y así no resbalará.

¡¡Al niño le encanta pintarse las manos de blanco con el magnesio!!

  CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA AMPLIARLAS

Escalera de braquiación   escuadra escalera de braquiación    braqueador-regulable-escale  

Es muy importante que los barrotes del braqueador (escalera horizontal por donde braquea el niño) no estén astillados para que el usuario no se haga daño. La madera ha de ser también resistente y de buena calidad.

Clic aquí para ver nuestros modelos de escaleras de braquiación.

A continuación, mostramos un vídeo en el que nuestro experto braqueador, Nicolás, realiza los ejercicios de braquiación en una de nuestras escaleras de braquiación Tamdem ET’s. Como podéis observar en el vídeo, la braquiación es un movimiento de balanceo, de delante hacia atrás… aunque también puede ser hacia los laterales y en circulo (para super-expertos).  

El usuario de la escalera de braquiación primero tiene que forzar dicho balanceo y, cuando su cuerpo está yendo hacia atrás, es cuando suelta una de las dos manos y la prepara para agarrar el siguiente barrote.

En el momento en que su cuerpo está en el punto más alejado e inicia el movimiento de avance, su vista se fija en el siguiente barrote y extiende su brazo para agarrarlo. Este movimiento es el que hace coordinar los ojos con los brazos y mejorar la convergencia ocular, ya que el usuario fija la visión en un punto situado en el siguiente barrote al que va a dirigir su mano.

Una vez haya agarrado el siguiente barrote, el niño soltará la mano más atrasada. A continuación, su cuerpo irá de nuevo hacia detrás y, cuando el cuerpo vuelve a avanzar, agarrará el siguiente barrote. Y así sucesivamente.

 

¡¡ATENCIÓN!! Nunca hay que subir a los niños encima del braqueador, ya que es EXTREMADAMENTE peligroso. Para realizar ejercicios que no sean de braquiación, existen otros tipos de materiales de psicomotricidad Tamdem (clic aqui para verlos). Una escalera de braquiación únicamente debe de servir para realizar ejercicios de braquiación (balanceo, colgarse con los brazos…) y estos sólo se realizan colgándose el usuario con las manos de los barrotes del braqueador.

 

CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA AMPLIARLAS

Escalera de braquiación   Escalera de braquiación  Escalera de braquiación  Escalera de braquiación

 

¿Cómo utilizar una escalera de braquiación correctamente?

1.- NIÑOS DE 1 A 4 Ó 6 AÑOS

En edades tempranas, por ejemplo 1 añito, es suficiente con que los nenes aguanten colgados de la escalera unos 30 segundos; siempre ayudados por adultos hasta que veamos su evolución (dicha evolución se vé de un día para otro). En cuanto el niño sea capaz de aguantar 30 segundos sólo estará listo para comenzar con los movimientos de balanceo.

 

Escalera de braquiación marca Tamdem según método DomanPasado un tiempo de práctica diaria, unos meses en los más avanzados y uno o dos años en el resto, es cuando comenzarán a braquear. Aconsejamos que sean ayudados SIEMPRE por adultos durante todo el movimiento. Estos sostendrán de la cintura a los nenes con movimientos de atrás hacia adelante (por eso es bueno que las escaleras tengan acceso por los laterales) ayudando también a los niños cuando suelten los barrotes.

Es muy importante que los niños aprendan a balancearse solos en la escalera. Durante los primeros días de práctica de la braquiación, los ejercicios consistirán simplemente en colgarse de un barrote con las dos manos y balancearse durante 30 a 60 segundos sin avanzar.

A medida que los niños van evolucionando en su braqueación, depende de cada niño y la regularidad con la que han realizado los ejercicios, braquearán solos y saltándose los barrotes de dos en dos, incluso de tres en tres. Por eso es aconsejable que el braqueador, es decir, la escalera horizontal con los barrotes, sea lo más larga posible. Aconsejamos nuestra escalera de 3 metros de largo o ET-3.

IMPORTANTE:

Escalera de braquiación marca Tamdem según método Doman– Sobre todo al principio, es muy probable que algún niño tenga miedo, incluso llore. Esto es buenísimo ya que, con la ayuda de un adulto, superarán el miedo y reforzarán su autoestima (a los niños hay que felicitarles constantemente cuando lo hacen bien, y sobre todo, a aquellos niños que han superado ese miedo… ¡¡mucho más!!).

– ¿Que pasa si el niño se cae? Tranquilos, hay una colchoneta debajo. Es obligatorio desde el punto de visto de la seguridad colocar una colchoneta en el suelo.

– ¿Cuantas sesiones de braquiación al día son recomendadas por los profesionales? Cuantas más mejor y repartidas durante el día. De 3 a 5 sesiones repartidas durante la jornada (mañana, media mañana, mediodía, media tarde y última hora de la tarde) y nunca seguidas. Es importante que los niños se esfuercen pero que no se lesionen. Entre sesión y sesión es importante que el niño descanse sus manos.

– Si en las manos les salen callos a los niños ¡¡¡Excelente!!! Eso es buenísimo, lo están haciendo muy muy bien. Un callo es una protección de nuestro propio cuerpo para seguir braqueando con más intensidad.

– Observen cómo evolucionan los niños desde el primer día de braqueo: en su escritura, inteligencia, rapidez mental, fortaleza física, madurez y resolución de problemas.

– Nunca dejen que los usuarios anden por encima del braqueador ya que no es el objetivo de la escalera y puede ser muy peligroso. Para estas actividades existen otros materiales.

2.- NIÑOS A PARTIR DE 4 Ó 6 AÑOS Y ADULTOS

Escaleras de braquiaciónEl ejercicio de braquiación siempre es de balanceo, de adelante hacia atrás, lateral o en círculo.

Cuanto más pese el usuario, más le va a costar braquear. Así es que es una buena excusa para ponerse a dieta y bajar peso hasta llegar al ideal o recomendado para cada estatura.

Aconsejamos a los usuarios observar su estado físico y mental antes y después de iniciar la actividad de braquiación (en periodos de 5 días).

Es aconsejable también hacer varias sesiones repartidas al cabo del día, pero sin machacar el cuerpo. Es bueno que salgan callos en las manos, pero no es bueno que salgan ampollas (ocasionalmente salen, aunque no hay que darle demasiada importancia) o heridas; o lesionarse un brazo o el hombro.

 

SOMOS MARCA…

logo-nuevo

…SOMOS TAMDEM 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?